Cómo conseguir el suelo de madera ideal
Arrancamos con la definición de lo que es una tarima de madera.
¿Por qué?
Pues porque, entre tantas denominaciones erróneas que existen, se necesita entender cuál es la terminología correcta… para poder escoger el suelo de madera adecuado.
— Diferencias entre la tarima tradicional y la tarima flotante
TARIMA TRADICIONAL
Tienes que saber que es una tarima de madera en todo su cuerpo, maciza, mecanizada, alisada y con realización del machihembrado en el lateral de las tablas para su instalación engarzada entre ellas.
Hay fabricantes que venden la tarima ya tratada (barniz o aceite) y, simplemente, lista para instalar. Otra forma de suministrar es virgen (sin tratar) y, acuchillado y barnizado in situ, una vez instalada. Esta es la mejor opción, pues se queda la madera mas igualada y sellada de todas las juntas en su emplazamiento final.
PARQUET FLOTANTE
Por supuesto, que los hay de menos grosor, pero no es recomendable. Los largos suelen ser de 2 metros de largo, de media.
En el 95% de las veces estas tarimas vienen terminadas de fábrica, barnizadas o aceitadas.
A la hora de restaurarlas, se pueden lijar y barnizar dependiendo del deterioro, al menos, 2 veces a lo largo de su vida útil.
— Define el estilo de la tarima que quieres
Determina cuáles son tus necesidades reales
¿Cuál es la mejor tarima flotante del mercado?
— Los pros y contras de una tarima nacional e importada
MEJOR TARIMA DEL MERCADO
Hienga solo instala tarimas que provengan de suelos controlados de repoblación de bosques.
La característica de la tarima de madera es que proviniendo de un ser vivo como son los árboles, una vez cortada, se manipula secándola en grandes cámaras. Eso lo hacen las buenas fábricas, las de importación (por ejemplo, asiáticas) reducen el tiempo de secado y, por lo tanto, su densidad y su dureza.
Se recomienda comprar tarimas nacionales o europeas… por su densidad y, sobre todo, por su origen, ya que estos deben provenir de bosques controlados.
¿Y qué significa un “bosque controlado”?
Por normativa, se debe de plantar 3 árboles por cada árbol talado (empleado en la confección de la tarima) y, siempre, controlando su crecimiento.
— Ten en cuenta la ficha del producto
No basta con elegir un grosor determinado, el tipo de tarima de madera, el color, etc. Es esencial saber interpretar correctamente la ficha técnica, donde el fabricante detalla aspectos tan importantes como la resistencia al impacto, la resistencia térmica, etc.
En esta ficha técnica también se facilita información sobre aspectos de instalación de la tarima y otras cuestiones importantes como el freno de calor o la transmisión térmica… aspectos muy importantes si quieres realizar una instalación sobre sistemas de calefacción por suelo radiante o aerotermia.
— ¿Cómo instalar la tarima flotante?
Se puede instalar como su nombre indica flotante, que es para lo que está predeterminada y para lo que se elaboró. La primera tarima se instaló en Suecia con el objetivo de ahorrar tiempo de elaboración dentro de casas (solo instalación), evitando el hecho de no poder pisar hasta la terminación de la instalación definitiva, así como los olores producidos por los barnices utilizados.
Otra forma de instalar la tarima flotante, que ya lleva tiempo triunfando en Europa y, ahora también en España, es mediante el encolado. Es decir, pegarla al suelo con colas especiales, preparando adecuadamente la superficie base como siempre.
Lo que se hace hoy en día, por alturas de las viviendas (no son como las antiguas de techos altos), es que la instalan pegada con un adhesivo especial muy fuerte, dependiendo del suelo base (es muy importante un buen suelo base o, en su defecto, saber prepararlo adecuadamente… siempre midiendo antes la humedad de la base).
Criterios para elegir a un buen instalador para tu suelo de madera
— Evalúa las distintas empresas líderes en el sector
Escoger bien el material, pero fallar en la elección del profesional que ha de colocarlo, es lo mismo que fallar.
Por ello, el instalador que elijas, debe de tener una larga trayectoria, además de gozar del privilegio de trabajar con los mejores fabricantes de tarimas de madera del mercado.
— Analiza sus proyectos de suelos de madera ejecutados
También, debe de tener una buena valoración sobre la calidad ofrecida (en todos o casi todos sus proyectos realizados), tanto por parte de particulares como profesionales.
¿Y si te decimos que nosotros podemos ayudarte a conseguir ese suelo de madera espectacular, instalarlo... y además, hacerlo de manera garantizada?
Si quieres conseguir tener tu suelo de madera soñado, perfectamente colocado y en tiempos establecidos, entra aquí y ponte en contacto con nosotros.
Enrique Garridos
Especialista en la distribución y venta de las mejores marcas de suelos de madera. Dirige un equipo profesional de instaladores, expertos en la colocación de tarima interior y exterior, parquet, suelo vinílico, linóleo, suelo técnico elevado, caucho, corcho, flotex*…etc. Con una experiencia, de más de 30 años.